Terminamos este difícil 2020 deseándote a ti y a los tuyos un 2021 que nos traiga sobre todo salud. Pero como hacemos todos los años, este día aprovechamos para hacer un repaso y daros las gracias al ver que la historia aragonesa cada vez es más demandada por el público.
Si en 2019 batimos nuestro propio récord de visitas con 312.488 a la página web de nuevo volvemos a superarlos en este 2020, en el que además hemos superado con creces el millón de visitas acumuladas desde que comenzamos nuestra andadura. Unas cifras que nos reafirman como el portal cultural más visitado de Aragón, destacando las más de 22.500 búsquedas de términos históricos y las lecturas de los más de 200 artículos gratuitos que tienes a tu disposición además de los podcast de los diferentes programas de radio que producimos para Aragón Radio.

Por este gran número de visitas pusimos en marcha a finales de este año nuestro Club Cultural de Empresas de Historia de Aragón, en el que si tienes un negocio que desea lograr una mayor visibilidad puedes optar por diferentes planes para conseguir que los lectores de nuestros artículos vean también lo que puede ofrecer tu negocio.
Entre los artículos más leídos este año vence «La boda de los Reyes Católicos» seguido por «Almogávares: el terror de Oriente» y «El origen de la palabra Aragón» en la tercera posición del podium. Pero también encontramos en el top 10 artículos de este año como «¿Por qué los reyes de Aragón eran reyes de Jerusalén?«, «Aragón y el reinado de Carlos II» o la última novedad, «La matanza de los valones de Zaragoza«.
Esperamos que hayas disfrutado con la apasionante historia aragonesa y te esperamos para seguir contándotela en este año 2021.
El equipo de Historia de Aragón