Saltar al contenido

Buscar
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Historia de Aragón?
    • Nuestro Equipo
    • Prensa
    • Contacto
  • Nuestros servicios
    • Cursos presenciales y conferencias
      • Catálogo cursos y conferencias
      • Curso Historia Antigua Roma
      • Curso en Gallur: Historia Universal
    • Cursos on-line
    • Turismo cultural
    • Colegios y AMPAS
    • Proyectos
  • Artículos
    • Prehistoria y Arqueología
    • Hª Antigua y Arqueología
    • Hª Medieval
    • Hª Moderna
    • Hª Contemporánea
    • Arte y cultura
  • Programas de radio
    • Historia de Aragón
    • La Historia en su lugar: turismo
    • Los secretos de Goya
    • Historias Romanas. Podcast oficial de Museos Ruta Caesaraugusta
    • Onsos y Encantarias: un Aragón de leyenda
  • Rutas por la Historia
    • Ruta «La coronación de los reyes de Aragón»
    • Ruta «Zaragoza, 2000 años de historia»
    • Ruta «Los Sitios de Zaragoza»
    • Rutas a la carta

Categoría: Nuestros trabajos

Noticias…

2ª TEMPORADA HISTORIAS ROMANAS

4 Mar 20234 Mar 2023
El pasado 19 de febrero de 2023 dio pistoletazo de salida la 2ª temporada de "Historias Romanas", el podcast en vivo de los Museos Ruta de Caesaraugusta pertenecientes al Ayuntamiento…
Noticias…

COMPRA YA EL JUEGO DE LA CORONA DE ARAGÓN

27 Abr 202222 Mar 2023
En 2023 os traemos una sorpresa muy esperada por los fans de la historia aragonesa, y es que hemos lanzado nuestro primer juego de mesa inspirado en Aragón. ¡Y lo hacemos…
Arte y cultura…

MISTERIO EN EL VALLE DEL VIENTO

13 Abr 202130 Jun 2021
Este mes de abril de 2021 verá la luz la nueva apuesta de la Editorial Doce Robles: "Misterio en el valle del viento". El primer cómic de las aventuras de…
Nuestros trabajos…

DIPLOMA AL MÉRITO A HISTORIA DE ARAGÓN

25 Feb 202025 Feb 2020
El pasado viernes 21 de febrero se celebró la XXXV edición de los premios anuales que entrega la Asociación Cultural los Sitios de Zaragoza. En esta ocasión, uno de los…
Nuestros trabajos…

HISTORIA DE ARAGÓN Y LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO

25 Feb 202025 Feb 2020
El martes 25 de febrero de 2020 comienzan en Zaragoza unas jornadas promovidas por el Consejo Asesor para la enseñanza de la Historia perteneciente al Gobierno de Aragón en la…
Nuestros trabajos…

«HISTORYMAPS». TURISMO PARA EL SIGLO XXI

15 Nov 2019
Nace HistoryMaps El miércoles 6 de noviembre presentamos HistoryMaps en el programa “Despierta Aragón”, de Aragón radio, nuestra nueva aplicación para turismo cultural desarrollada junto a la empresa REMOT TECHNOLIGIES. Puedes…
Nuestros trabajos

UN PASEO PARA VIVIR EL PASADO

20 Feb 201920 Feb 2019
Historia, ciencia y tecnología se dan la mano en un proyecto que pretende revivir, gracias a la colaboración ciudadana, los episodios más representativos del pasado zaragozano. Por ello Historia de…
Nuestros trabajos

¿INTERESA LA HISTORIA DE ARAGÓN? ¡MÁS QUE NUNCA!

29 Dic 201829 Dic 2018
Si los miembros del equipo de Historia de Aragón podemos estar orgullos de algo, es sin duda en el tratar de divulgar la historia aragonesa de una forma diferente, divertida,…
Nuestros trabajos

PANELES TURÍSTICOS DE GALLUR

28 Dic 2018
Uno de nuestros productos estrella es el trabajo que realizamos para impulsar el turismo rural que sirva para dinamizar la economía local y ayude a fijar población, algo tan necesario…
Nuestros trabajos

WEB EDITORIAL DOCE ROBLES

17 Dic 2018
Os presentamos uno de nuestros últimos proyectos, el cual nos ha hecho especial ilusión el sacar adelante: la página web de la Editorial Doce Robles. Una editorial aragonesa nacida en…

Navegación de entradas

Entradas anteriores

¿Quiénes somos?

https://www.youtube.com/watch?v=0VIhxBqrgxs&t=10s

Visitas

  • 1.683.319
Mis tuits
Follow on WordPress.com

Instagram

📸 ¡Buenos días! #TalDíaComoHoy En 1287 la ciudad de Zaragoza se puso del lado de la Unión de Nobles del reino de Aragón frente al rey Alfonso III, consiguiendo que este les concediera una serie de privilegios conocidos como los Peicil de la Unión. Con estos la nobleza aragonés consiguió controlar todavía más el poder del monarca. 📸 Hoy hemos visitado como actividad de final de año del curso de Historia de la Antigua Roma el yacimiento no muselizado del foro romano de Caesaraugusta donde se puede ver la cimentación de la curia de la ciudad (el Senado), así como su sistema de alcantarillado. ¡Muchas gracias a los amigos de @museosrutacaesaraugusta y @zmuseos por hacerlo posible! #TalDíaComoHoy En 1855 el zaragozano Juan Bruil fue nombrado ministro de Hacienda del gobierno de España. Este comerciante fue una de las figuras más destacadas del panorama político aragonés de mediados del siglo XIX. Fue el primero en proponer abiertamente la construcción de una línea de ferrocarril que llegara a Francia por el Pirineo central y que acabaría cristalizando en la construcción del Canfranero. #TalDíaComoHoy En el año 1095 murió Inés de Aquitania, esposa del rey Pedro I de Aragón y de Pamplona. Pedro asumió el trono un año antes, y en la década que duró su reinado conquistó la ciudad de Huesca arrebatandosela a la taifa de Saraqusta (Zaragoza). Con el paso del tiempo murieron todos sus hijos legítimos, falleciendo él de forma repentina en el año 1104 mientras trataba de someter a vasallaje a los nobles del valle de Arán. ¿Quieres saber más sobre él? Entonces no te pierdas el enlace a nuestra web que te hemos dejado en nuestras stories. #TalDíaComoHoy En el año 1094 murió el rey Sancho Ramírez de Aragón y de Pamplona. En pleno asedio de la ciudad de Wasqa (Huesca), el monarca se encontraba inspeccionando las defensas enemigas para determinar por dónde debía producirse el siguiente ataque, cuando un certero arquero acertó a herir al monarca aragonés. 📯FERIA DEL LIBRO | Un año más abre sus puertas la @ferialibrozaragoza, y entre las muchísimas obras que podrás encontrar, puedes conseguir en la caseta de la @docerobleseditorial el cómic histórico "Misterio en el valle del viento", asesorado por nosotros y ambientado en la Zaragoza islámica durante la conquista cristiana de la ciudad en el año 1118 por Alfonso I el Batallador. ¡Consigue tu ejemplar! #TalDíaComoHoy En 1518 Carlos I de Habsburgo participó en la procesión del Corpus Christi de Zaragoza, uno de los acontecimientos religiosos y sociales más importantes de época moderna y en la que la aristocracia aragonesa mostraba todo su poder y ascendencia. 🎙️RADIO | LA GUERRA DE GRANADA

Categorías

Categorías

  • Antigua y arqueología (21)
  • Aragón Radio (173)
  • Arte y cultura (55)
  • Contemporánea (92)
  • Medieval (98)
  • Moderna (58)
  • Noticias (9)
  • Nuestros trabajos (13)
  • Podcast (214)
  • Prehistoria y Arqueología (4)
  • Prensa (9)
  • Taller on-line (14)
  • Turismo cultural (1)

Contacto

C/ El maquinista de la general 27, 50019, Zaragoza
626 352 548
historiadearagon@outlook.es
  • AVISO LEGAL
  • Contacto
  • PROTECCIÓN DE DATOS
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
Un sitio web WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • historiaragon.com
    • Únete a 298 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • historiaragon.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...