InicioOnsos y Encantarias: un Aragón de leyenda Onsos y Encantarias: un Aragón de leyenda Episodio 1 Aragón es tierra de historia pero también de muchos mitos y leyendas que la adornan. Nos vamos a la más remota antigüedad para conocer el mito de Pyrene y Heracles y cómo creían os antiguos griegos que se formaron los Pirineos. Desde este mito pagano conoceremos algunos más y el proceso que se llevó siglos más tarde para cristianizar estas historias y algunos de los lugares donde se seguía adorando a los antiguos dioses, musas y demonios del mundo antiguo. Episodio 2 Una de las historias más temibles es sin duda la de las serpientes peludas. En muchas de ellas las encontramos representadas en el arte comiendo de los senos maternos mientras la madre duerme, impidiendo alimentarse al bebé y dejando que este muera de hambre. ¿Qué significado tienen este tipo de leyendas? ¿Dónde las podemos encontrar en Aragón? Episodio 3 Son muy comunes las historias de herreros relacionados con el demonio y que pactan con el ángel caído, bien para salvarse o para conseguir sus secretos y ambicionados conocimientos. Historias llenas de picaresca y envueltas en las brumas de lo desconocido en las que retrocedemos hasta la mitología griega para llegar a obras de arte del gran Francisco de Goya. ¿Qué secretos encontraremos? Episodio 4 Si viajamos por Aragón encontramos por todo el territorio viejas historias de puentes, magníficos arcos, palacios de ensueño o pozos construidos por el demonio u otro tipo de seres mitológicos sacados de los arcanos de los tiempos. Desde el puente de Mediano recorreremos Aragón por los Bañales, el Arco del Deán o el palacio de la Aljafería para conocer algunos de esos monumentos que quizás vemos a menudo pero de los que desconocemos las historias de cómo se construyeron según la mitología. Episodio 5 La historia de Santa Orosia nos lleva hasta el siglo VIII y nos sitúa en los alrededores de Jaca cuando un caballero musulmán se enamora de ella y la pretende, pero al ser rechazado acaba martirizándola. En torno a ella se produce un importante culto en la capital jacetana que nos va a llevar a descubrir cómo fueron los orígenes del Reino de Aragón Episodio 6 La muerte es algo que siempre ha rondado en la mente del ser humano desde que este ha tenido conciencia de sí mismo. La pérdida de seres queridos, la idea de verles en el más allá, las grandes epidemias a lo largo de los siglos y otras catástrofes han creado en el imaginario colectivo todo tipo de historias y cuentos como las procesiones de las almas de los muertos o de almetas, y en esta ocasión nos adentramos en un viaje con la vieja compañera de la humanidad: la muerte. Episodio 7 Sin duda la leyenda de la Campana de Huesca y el rey monje es una de las más conocidas de la historia aragonesa, pero como siempre se dice, toda leyenda lleva detrás un poso de verdad. Analizamos esta vieja historia y analizamos cuál es la realidad detrás de este escarmiento del rey Ramiro II a la díscola nobleza aragonesa. ¿Ocurrió realmente? Especial de Navidad ¿Qué historias se contaban las familias durante siglos alrededor del fuego en las frías noches de invierno los días de Navidad? Hagamos un viaje por el tiempo y las leyendas para conocer historias de fábula como las del Bosnerau o el Silván de Tella. Recorramos la mitología de los antiguos griegos y romanos que nos llevan a las luchas de Hércules y Caco en lo alto del Moncayo y conozcamos por qué la Navidad se celebra el día 25 de diciembre y no en cualquier otro momento del año. Episodio 8 Por toda Europa corrieron rumores e historias sobre judíos que secuestraban a niños cristianos con los que practicaban ritos y asesinatos. Aragón no lo es menos, y en Zaragoza encontramos la tradición del martirio de Domingo de Val, un niño que es secuestrado y asesinado pero alrededor del cual sucede un gran milagro. ¿Qué hay de cierto en esta historia? ¿Esconde algún tipo de realidad? Descubrimos el antisemitismo en la Europa medieval y el uso de la Inquisición en el Reino de Aragón. Episodio 9 Una de las fiestas populares más famosas de Aragón es el carnaval de Bielsa en el que vemos una mezcla de religiosidad pagana que sin duda nos dejará maravillados. Nos adentramos en un mundo de diosos míticos prerromanos como Cernunnos y descubriremos qué son una de las figuras que da nombre a este programa: los Onsos. Episodio 10 Nos vamos hasta Teruel para conocer los secretos de uno de los santuarios celtas más importantes de toda la península ibérica: Peñalba de Villastar. A través de las inscripciones que nos dejaron las gentes que hasta allí acudían de todas partes hace más de 2000 años, recorreremos su historia, significado y sus secretos. Comparte:TwitterFacebookMe gusta esto:Me gusta Cargando...