Saltar al contenido

Buscar
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Historia de Aragón?
    • Nuestro Equipo
    • Prensa
    • Contacto
  • Nuestros servicios
    • Talleres presenciales
    • Talleres on-line
    • Conferencias
    • Turismo cultural
    • Colegios y AMPAS
    • Proyectos
  • Artículos
    • Prehistoria y Arqueología
    • Hª Antigua y Arqueología
    • Hª Medieval
    • Hª Moderna
    • Hª Contemporánea
    • Arte y cultura
  • Programas de radio
    • Historia de Aragón
    • La Historia en su lugar: turismo
    • Los secretos de Goya
    • Historias Romanas. Podcast oficial de Museos Ruta Caesaraugusta
    • Onsos y Encantarias: un Aragón de leyenda
    • Podcast
  • Rutas por la Historia
    • Ruta «La coronación de los reyes de Aragón»
    • Ruta «Zaragoza, 2000 años de historia»
    • Ruta «Los Sitios de Zaragoza»
    • Rutas a la carta

DESTACADO

Contacto

Para cualquier pregunta, duda o contratación de nuestros servicios puedes contactar con nosotros a través de nuestro correo electrónico, nuestras redes sociales y por teléfono. ¡Estaremos encantados de atenderte!  626 352 548  Sigue leyendo «Contacto»Sigue leyendo «Contacto»

27Abr 20225 Jul 2022

EL JUEGO DE LA CORONA DE ARAGÓN

SOBRE EL PROYECTO Este año os traemos una sorpresa muy esperada por los fans de la historia aragonesa, y es…

Destacado

CANAL YOUTUBE

Destacado

Colegios y AMPAS

¡Bienvenidos a Historia de Aragón! Comienza un nuevo curso escolar en el que queremos mostraros una nueva forma de acercarse,…

Nuestros clientes

PANEL LOGOS CLIENTES

Nuestros clientes

Medieval

EL FINAL DE LA TAIFA DE ZARAGOZA

2 Ago 2022
En mayo del año 1110, una revuelta derrocó a Abd al-Malik imad ad-Dawla, último rey de la taifa de Zaragoza. La conquista de la ciudad de Saraqusta o Zaragoza, como…
Moderna

ALMIRANTE PEDRO PORTER

15 Jul 2022
El zaragozano Pedro Porter y Casanate llegó a ser almirante de la mar del sur, gobernador de Chile y uno de los últimos exploradores del Nuevo Mundo. Como Aragón es…
Aragón Radio…

PROGRAMA 107 ARAGÓN RADIO: LA PESTE NEGRA

15 Jul 2022
El año 1348 y los que le siguieron probablemente fue uno de los momentos más negros y terroríficos para el continente europeo. Proveniente de Asia, una nueva enfermedad irrumpió en…
Noticias…

PREMIO ARAGÓN DIGITAL 2022

14 Jul 2022
Este 13 de julio Historia de Aragón fue galardonado con el premio a mejor proyecto digital en la IX Edición de los Premios Aragón Digital que organiza el Heraldo de…
Aragón Radio…

PROGRAMA 106 ARAGÓN RADIO: EL REINADO DE PEDRO III EL GRANDE

8 Jul 20228 Jul 2022
Tras el largo reinado de Jaime I la Corona de Aragón quedó dividida entre dos hermanastros, tocándole en suerte al infante Pedro los territorios peninsulares de la Corona. Aun así su…
Aragón Radio…

PROGRAMA 105 ARAGÓN RADIO: REVOLUCIÓN Y CONTRARREVOLUCIÓN EN ARAGÓN

1 Jul 20221 Jul 2022
En la década que va entre los años 1833 y 1843, España se vio sacudida por unos fenómenos revolucionarios, contrarrevolucionarios y bélicos de los que salió victoriosa la revolución liberal. Unos…
Aragón Radio…

PROGRAMA 104 ARAGÓN RADIO: EL COMPROMISO DE CASPE, PASADO, PRESENTE Y FUTURO

24 Jun 202224 Jun 2022
Año 1412. Desde que el rey Martín el Humano muriera a finales del mes de mayo de 1410 sin herederos legítimos, los Estados de la Corona de Aragón llevaban casi…
Aragón Radio…

PROGRAMA 103 ARAGÓN RADIO: LA CONQUISTA DE CALATAYUD Y LAS ALFONSADAS

17 Jun 2022
A finales del mes de junio del año 1120 las tropas de Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y de Pamplona, conseguían entrar en la ciudad de Calatayud tras…
Contemporánea

LA ESCARAMUZA DE FIGUERUELAS

13 Jun 2022
Desde que el 24 de mayo de 1808 la ciudad de Zaragoza se hubiera levantado en armas, depuesto hasta el entonces capitán general de Aragón, Jorge Juan Guillelmi, y puesto…
Arte y cultura

JESÚS MONCADA

13 Jun 2022
Jesús Moncada nació en la localidad zaragozana de Mequinenza el 1 de diciembre del año 1941, todavía en la antigua localidad que más tarde se vería anegada casi por completo…

Navegación de entradas

Entradas anteriores

¿Quiénes somos?

https://www.youtube.com/watch?v=0VIhxBqrgxs&t=10s

Visitas

  • 1.488.482
Mis tuits
Follow on WordPress.com

Instagram

🔴¡Mucha fuerza una vez más a todos los afectados por el incendio en la zona del Moncayo y a todos los que trabajan sin descanso por sofocarlo! #TalDíaComoHoy En 1808 el ejército napoleónico hizo explosionar parte del Monasterio de Santa Engracia de una Zaragoza que llevaba dos meses siendo asediada durante la Guerra de la Independencia. Un asedio que fue levantado al día siguiente para retirase Ebro arriba hacia Pamplona. La victoria del ejército español en la Batalla de Bailén a mitad del mes de julio, la entrada de refuerzos a la ciudad los días anteriores y el aviso del avance de tropas de socorro hacia la capital aragonesa supuso el fin del asedio. Zaragoza, una ciudad sin apenas ejército profesional ni defensas dignas de ese nombre había resistido y ya se había convertido en todo un símbolo de la lucha contra Napoleón. 📯EL JUEGO DE LA CORONA DE ARAGÓN #TalDíaComoHoy En 1521 Hernán Cortés completó la conquista de la ciudad de Tenochtitlán, capital del Imperio azteca y situada en lo que actualmente es la Ciudad de México D.F. En la expedición liderada por el extremeño estuvo el primer turolense en pisar América, el capitán Melchor de Alavés. ¿Quieres conocer su historia? Te la contamos en el artículo que le dedicamos en nuestra web y que puedes leer desde el enlace que encontrarás en nuestras stories. 📸 La ciudad de Avignon fue entre los años 1309 y 1377 sede de los papas de la Iglesia Católica quedando durante ese tiempo bajo el amparo de la monarquía francesa, quien utilizaba a los pontífices como arma política y religiosa. También fue escenario del Cisma de Occidente, durante el cual hubo varios papas a la vez reclamando la silla De San Pedro, entre ellos el aragonés Pedro de Luna o Benedicto XIII, más conocido como el papa Luna. Allí permaneció hasta que Francia le retiró todo su apoyo y llegó a asediar la ciudad, momento en el que Pedro Martínez de Luna consiguió huir y refugiarse en la Corona de Aragón. 📺 VÍDEO | Nuevo vídeo disponible en nuestro canal de YouTube. ¿Por qué Petilla de Aragón, una localidad totalmente rodeada por territorio aragonés y lugar de nacimiento del Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal, pertenece a Navarra? Te lo contamos en el vídeo que puedes ver desde el enlace que te hemos dejado en nuestras stories. 📯EL JUEGO DE LA CORONA DE ARAGÓN #TalDíaComoHoy En el año 1137 se firmaron las Capitulaciones de Barbastro entre el rey Ramiro II el Monje de Aragón y el conde Ramón Berenguer IV de Barcelona. Tras la muerte en 1134 de Alfonso I el Batallador sin herederos y con un testamento irrealizable, la nobleza aragonesa nombró rey a su hermano Ramiro a pesar de que según la ley no podía asumir el trono por ser eclesiástico. #TalDíaComoHoy En 1982 fue aprobado el Estatuto de Autonomía de Aragón permitiendo desde entonces al territorio su autogobierno como entidad política. 40 años después y tras algunas reformas, sigue siendo la norma principal de gobierno en Aragón junto a la Constitución de 1978.

Categorías

Categorías

  • Antigua y arqueología (20)
  • Aragón Radio (132)
  • Arte y cultura (53)
  • Contemporánea (89)
  • Medieval (94)
  • Moderna (56)
  • Noticias (8)
  • Nuestros trabajos (12)
  • Podcast (168)
  • Prehistoria y Arqueología (4)
  • Prensa (9)
  • Taller on-line (14)
  • Turismo cultural (1)

Contacto

C/ Mariano Esquillor s/n, 50018, Zaragoza (España)
626 352 548
historiadearagon@outlook.es
  • AVISO LEGAL
  • Contacto
  • PROTECCIÓN DE DATOS
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
Un sitio web WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • historiaragon.com
    • Únete a 291 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • historiaragon.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...