Si los miembros del equipo de Historia de Aragón podemos estar orgullos de algo, es sin duda en el tratar de divulgar la historia aragonesa de una forma diferente, divertida, pero siempre manteniendo el máximo rigor posible. Y es que la Historia es como es, y no como nos gustaría que fuera. Este año 2018 ha estado lleno de efemérides muy importantes, como el noveno centenario de la conquista de Zaragoza por Alfonso I, las ocho centurias desde que se creó el maravilloso Monasterio de Piedra, los setecientos años de la fundación del Archivo de la Corona de Aragón, cinco siglos desde la primera visita a Aragón del emperador Carlos V, o el centenario de la creación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Para nosotros también ha sido un año de récords logrando dar un paso adelante en la difusión de ese pasado fascinante, y os lo queríamos contar en cifras, porque sin vosotros y sin vuestro interés nunca habría sido posible.
Durante este 2018, han sido 256.331 visitas a nuestra página web para leer, ver o escuchar alguno de nuestros contenidos o informaros de nuestra agenda de cursos y actividades culturales que realizamos por todo Aragón -e incluso fuera, porque en abril nos fuimos hasta Bruselas–. Más de un cuarto de millón de visitantes provenientes de la friolera de 138 países diferentes, algunos tan exóticos como Benín, Kenia, Madagascar, Myanmar, Vietnam o Japón.

Como es lógico, la mayoría de visitantes lo hacen desde España, con 228.165 visitas. Muy lejos, pero en un destacado lugar, se sitúa Estados Unidos, con 6.368 visitas, seguido en tercera posición por México, con más de 3.000. Todo para acumularse a un histórico de 430.000 visitantes desde que un 9 de abril de 2016 abriéramos esta página que, de nuevo gracias a vosotros, se ha convertido en todo un referente de la historia aragonesa en la red, con más de 41.000 búsquedas sólo este año -al final le vamos a hacer la competencia a Google-. Pero, ¿cuáles han sido vuestros artículos más leídos durante el 2018? ¡Vamos con nuestro top 3!
El campeón es «El origen de la palabra Aragón«, con más de 10.000 visitas -os dejamos los enlaces para los despistados-. No demasiado lejos ha quedado «El nacimiento de la Corona de Aragón«, con más de 8.500 visualizaciones, y en un también destacado tercer puesto ahí sigue el mayor de nuestros clásicos, pues fue el artículo con el que inauguramos esta web: «Almogávares, el terror de Oriente«.
Esperamos seguir viéndoos por aquí y en nuestros cursos en este próximo año 2019 y que sigamos pulverizando récords. Y atentos, porque no tardaremos en alcanzar el medio millón de visitas totales a la web. ¡Os esperamos!
Sergio Martínez Gil
Lcdo. en Historia por la Univ. de Zaragoza