PODCAST XIV: EL BANDOLERISMO EN ARAGÓN

El podcast del mes de junio lo dedicamos a hacer un pequeño especial a un tema que durante el siglo XIX -y en otras épocas también, como veremos- se convirtió en un problema endémico en España, sobre todo en zonas montañosas o poco pobladas. Aragón no fue menos, así que analizamos la figura de dos bandoleros muy diferentes entre sí pero a la vez con una historia muy curiosa.

En primer lugar tratamos a un bandolero con un curioso nombre, «el Cucaracha«, quien tuvo una actividad muy importante en los Monegros aragoneses en la segunda mitad del XIX. Su vida está envuelta en un halo de leyenda y realmente no son muchos los datos de su vida que se conocen con total seguridad. Pero su figura dio lugar a una profusa cultura popular, que contaba sus andanzas, llegando a ser conocido como el «Robin Hood aragonés«, pues se decía que robaba a los ricos y daba a los pobres.

En segundo lugar, tenemos de nuevo como invitado al profesor emérito de la Universidad de Zaragoza, don Gregorio Colás Latorre, quien nos trae la figura de Lupercio Latrás, un aragonés del siglo XVI que tuvo una verdadera vida de película como bandolero, soldado de los tercios e incluso como espía al servicio de Felipe II -Felipe I de Aragón-. Una historia que desde luego merece la pena conocer.

¡Comenzamos!

• ENLACE PODCAST XIV. PLATAFORMA: IVOOX