Llegamos a la década 1790 con un Francisco de Goya consagrado en la corte de Madrid siendo ya el gran pintor de la España de su época. Todos querían que el artista de Fuendetodos les hiciera un retrato o comprar una de sus obras. Inicia esta década convertido ya oficialmente en pintor del rey Carlos IV y la terminará convirtiéndose en el primer pintor de cámara, el puesto más alto que podía alcanzarse en la pintura de la España del siglo XVIII, y desarrollando su famosa colección de Caprichos. Pero en estos años también se produce la muerte de su gran preceptor y cuñado, Francisco Bayeu, y sobre todo un suceso que cambiará para siempre la vida de Goya: su sordera.
No te pierdas el podcast del episodio 7 que podrás escuchar pinchando en la imagen de tu plataforma favorita.


