Como ya sabéis aquellos que nos seguís habitualmente, a nosotros nos encanta esa modernez llamada hashtag y que solemos dar forma con el habitual #TalDíaComoHoy con el que damos pie a aquellas efemérides, anécdotas y chascarrillos sobre la historia y cultura de nuestra tierra y que tanto nos gusta contaros.
Pues esta ocasión no podía ser menos, y es que tal día como hoy, un 9 de abril de 2016, nació este blog. Un portal en internet que dio su pistoletazo de salida con un proyecto como es el de Historia de Aragón dando todavía sus primeros pasos desde enero del mismo año. Un camino que por un lado ha sido largo, complicado y con mucho trabajo pero que a la vez se nos ha hecho corto porque, al fin y al cabo, hablamos de lo que nos gusta y de lo que nos hemos estado formando durante años a nivel académico y profesional.
Comenzamos aquél citado día con este blog que no habría sido posible sin la gran ayuda de nuestros amigos y excelentes profesionales del diseño como son Danma Design, y lo hacíamos con un artículo dedicado a los Almogávares, aquellos terribles mercenarios de diferente origen que atemorizaron a Oriente y que se hicieron con fama imperecedera.
Un año después, http://www.historiaragon.com se ha convertido en el portal de referencia en la red sobre historia aragonesa con más de 54.000 visitas, siendo la ventana a un proyecto que tras mucho trabajo y con total autofinanciación y sin ayuda económica de ningún tipo fue admitido en el programa SpinUp de la Universidad de Zaragoza y desde el pasado 31 de marzo de 2017 es oficialmente un proyecto Start-Up de la mayor institución educativa de Aragón. Artículos, podcast, revista on-line, son algunos de los contenidos que a diario os ofrecemos y que preparan nuestros directores Sergio Martínez Gil y Santiago Navascués Alcay con el encomiable trabajo de nuestro equipo de colaboradores, como Alan López Garrido, Rubén Larrea Perálvarez, Ángel Lana, Daniel Aquillué, Alberto Aguilera, y profesores de la talla de Gabriel Sopeña, Carmelo Romero y Gregorio Colás.
Hoy Historia de Aragón es una realidad como proveedor de servicios culturales y educativos para ayuntamientos, asociaciones culturales y centros educativos a través de nuestros cursos, talleres y conferencias, además de otros servicios que podéis ver en esta página.
Pero sin duda sois todos vosotros quienes habéis hecho posible esta idea, pues sin vuestras visitas, comentarios, críticas y apreciaciones esto no habría sido una realidad. Gracias de todo corazón a todos aquellos que nos habéis acompañado y esperamos seguir teniéndoos a nuestro lado.
Equipo de Historia de Aragón