Entre los siglos XIII y XIV el aragonés se convirtió en una lengua romance autónoma y funcional en todos los ámbitos comunicativos, tanto en el oral como en el escrito. Una circunstancia que, históricamente, está más que atestiguada gracias a la conservación de decenas de miles de documentos que así lo acreditan. En esta ocasión viajamos en el tiempo para conocer cómo fue el proceso de formación del aragonés como lengua, sus características, la importancia que tuvo, así como las circunstancias que le llevó a ser casi plenamente sustituida por el castellano, y lo hacemos con Guillén Tomás Faci, autor del libro «El aragonés medieval: lengua y Estado en el reino de Aragón«.
No te pierdas el podcast del episodio 80 que podrás escuchar en tu plataforma favorita pinchando en cada imagen.



